Nuestra experiencia

El intercambio de vivencias propias o muy cercanas con el cáncer de un grupo de profesionales sanitarios, la inquietud de todos por acompañar y ayudar poniendo a disposición de los pacientes oncológicos nuestras indagaciones y consultas profesionales sobre varias cuestiones relacionadas con el proceso oncológico, ha cristalizado en Henî.

Henî es un programa de consejos, recomendaciones y productos básicos que denominamos neceser oncológico, destinados a aliviar los efectos secundarios de los tratamientos de cáncer.

Esta aportación nuestra no es novedosa, pero teniendo en cuenta que según indica la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en este año 2024 se diagnosticarán 286.664 casos nuevos en España, entendemos que iniciativas profesionales tendentes a mejorar la calidad de vida de los pacientes, pueden ser útiles para llegar al mayor número estos.

Fuentes Fiables y Advertencia Sobre Información Falsa

A propósito de esta cita de la SEOM (www.seom.org) queremos advertirte sobre una cuestión que cada día es más preocupante. Hoy es muy fácil acceder a información.  Existen multitud de páginas web, blogs etc. dónde encontrar el tema que nos ocupa, pero no hay filtros en internet. Hay mucha información falsa con remedios para cambiar el curso de la enfermedad e incluso para curarla. En algunos casos la falta de escrúpulos junto al afán de lucro de algunos desaprensivos, ha llevado a pacientes a situaciones indeseadas con   complicaciones graves por interacciones con la medicación.

Todos los enlaces a información que encuentres en esta web son fuentes de información son fiables y seguras.

Como recomendación:

La radioterapia

En lo que respecta al cuidado de la piel, es crucial prestar especial atención a la zona tratada con radioterapia. Durante todo el proceso, recomendamos utilizar en la ducha un jabón neutro y suave como el gel corporal pieles sensibles HENÎ,  que ayuda a proteger la barrera cutánea. Para evitar irritaciones, recomendamos la aplicación directa con las manos, sin esponja, con el fin de no frotar la piel.

Antes de la sesión de radioterapia, asegúrate de que la zona de la piel tratada esté limpia y libre de cremas. Después de la sesión protege la zona radiada aplicando generosamente la crema regeneradora intensiva HENÎ. Repite  esta aplicación antes de acostarte para maximizar los beneficios.

Cuidado de
uñas y cejas

post-unas-t.jpg

Las uñas pueden verse afectadas durante el tratamiento. Para cuidarlas, utiliza una base de cisteína, un componente esencial del colágeno y la queratina, que protege las uñas débiles.

Aplica el pintauñas de cisteína durante 8 días consecutivos, sin retirar las capas previas. Tras este periodo, elimina el producto con un quitaesmalte sin acetona y deja las uñas al natural durante tres días.

Evita el uso de endurecedores y uñas postizas, ya que son productos agresivos para uñas debilitadas. ¡No olvides cuidar también las uñas de los pies!

Las cejas son un rasgo potente del rostro, aportan profundidad en la mirada y mantienen una expresión natural. Para rellenar las zonas despobladas, utiliza un lápiz del color de tus cejas. Más adelante, puedes recurrir a plantillas y polvos para darles forma. Esta situación es temporal y, con el tiempo, solo necesitarás el lápiz para repoblar tus cejas.

Cuidado de
la boca

teeth-209860_1280

Antes de comenzar el tratamiento oncológico, es recomendable visitar a tu dentista e informarle de la situación. Esto permitirá identificar y solucionar posibles problemas dentales, evitando intervenciones durante el tratamiento.

Durante la quimioterapia, mantén una estricta higiene bucal:

  • Cepilla tus dientes con un cepillo pequeño y suave.
  • Utiliza hilo dental al menos una vez al día.
  • Completa tu rutina con un colutorio sin alcohol.

Realiza enjuagues con una solución de agua, bicarbonato y sal (una cucharadita de cada en cuatro tazas de agua) varias veces al día, especialmente después de las comidas. Este hábito ayuda a reducir la aparición de mucositis e inflamaciones, y previene las llagas.

Cuidado facial

pexels-a-darmel-8989961

Las alteraciones en la piel como sequedad, picor irritación son comunes en los tratamientos oncológicos. Por ello, es fundamental adoptar rutinas diarias de cuidado, porque tu piel hablará por ti.

Limpieza diaria es imprescindible limpiar el rostro mañana y noche, incluso si no utilizas maquillaje, ya que factores como la contaminación afectan tu piel. Recomendamos utilizar la leche limpiadora HENΠrica en aceite de almendras dulces (omega 3 y omega 6), que hidrata, limpia y aporta propiedades relajantes y antiestrés. Aplicaremos una pequeña cantidad (el volumen de una nuez) con movimientos circulares.

Para pieles grasas: (más frecuente en varones) recomendamos el jabón limpiador HENΠque elimina el exceso de grasacélulas muertas, maquillaje, exceso de microbiota y otros residuos, respetando el pH natural y dejando una sensación de frescor y astringencia.

Tras masajear la piel durante unos minutos, retira la leche limpiadora o el jabón limpiador, con un algodón impregnado en tónico facial HENÎ. Este producto contiene extracto de manzanilla y agua de rosas con propiedades antinflamatorias y refrescantes, además de incluir agua termal rica en minerales como selenio (cicatrizante y antiflamatorio), magnesio (regenerador celular), hierro (oxigenante celular), que regeneran y oxigenan la piel.

El uso de exfoliantes, despigmentantes, tatuajes, peeling, láser o depilación no es recomendable durante los tratamientos oncológicos debido a la sensibilidad de la piel.

Aplica la crema hidratante facial HENÎ SPF 30  tras limpiar y tonificar la piel, por la mañana y noche. Repite según sea necesario si sientes sequedad o tirantez. Su factor de protección solar 30 previene la aparición de manchas solares, un efecto común de la medicación combinada con la exposición al sol, mientras ayuda a mantener niveles saludables de vitamina D.

pies y manos

foot-massage-2133279_640

Tras la ducha, utiliza jabones suaves y neutros, preferiblemente aplicados con la mano en lugar de esponjas, para no irritar la piel. A continuación, aplica una loción corporal que regenere, hidrate y aporte elasticidad a la piel. La loción corporal HENΠincluye Alfa-bisabolol, un activo vegetal con propiedades calmantes, antioxidantes y altamente tolerante con la piel, ayudando a restaurar el bienestar cutáneo y a acelerar la regeneración de la epidermis.

En cuanto al cuidado del cabello, no todos los tratamientos de quimioterapia causan su caída. Sin embargo, en caso de afectación, recomendamos lavar el cabello con un champú suave y agua tibia, evitar tintes y usar acondicionador para facilitar el desenredado, minimizando los tirones. Si hay pérdida de cabello, utiliza una crema protección solar 50+ HENÎ. Si empleas pelucas, postizos o turbantes, evita la presión excesiva y el uso de horquillas, dejando el cuero cabelludo al aire durante algunas horas al día.

Cuidado de los pies: Los pies pueden sufrir efectos secundarios de la quimioterapia, como sequedad o aparición de hongos. Por la noche, aplica una crema específica o vaselina, cubriendo los pies con calcetines de algodón para mejorar la absorción. Durante el día, la aplicación de la loción corporal HENΠserá suficiente para mantenerlos hidratados y prevenir problemas asociados al calor y sudor.

No olvides el cuidado de las uñas de los pies: utiliza un pintauñas de cisteína, evitando quitaesmaltes agresivos y endurecedores que puedan dañar las uñas debilitadas.

prevención del linfedema

Si en la intervención quirúrgica te han extirpado ganglios linfáticos, es crucial prestar atención a este tema. Especialmente en casos de cáncer de mama, es fundamental cuidar el brazo del lado operado. Evita heridasquemadurasextracciones de sangre y tomas de tensión, además de realizar ejercicios preventivos.

El linfedema es una acumulación de linfa, un fluido rico en proteínas, que ocurre cuando el sistema linfático se altera. Los ganglios linfáticos actúan como vías de circulación de la linfa y, al ser extirpados, este fluido debe buscar nuevas rutas, lo que puede causar inflamación. La prevención es esencial para evitar complicaciones.

Tras la cirugía, es importante iniciar ejercicios preventivos para facilitar que la linfa encuentre vías de drenaje alternativas. Una fuente fiable de información es la Asociación Española de Linfedema (AELinfedema) o el MD Anderson Cancer Center (MDAnderson), donde encontrarás información detallada y ejercicios específicos.

Los principales factores de riesgo para desarrollar linfedema incluyen la extracción de ganglios linfáticos, la obesidad, la hipertensión y algunos tratamientos quimioterápicos. Cabe destacar que su aparición puede no ser inmediata, desarrollándose incluso hasta 10 años después de la intervención.

Para prevenir el linfedema:

Es importante señalar que no todos los centros que ofrecen “drenaje linfático” están capacitados para tratar el linfedema. Verifica que sean profesionales cualificados y con experiencia en esta dolencia para garantizar un tratamiento adecuado.

Neceser Oncológico hénǐ

1

Gel corporal Henî

Limpieza diaria del cuerpo.

El conjunto de activos (extracto de avena, aloe vera y otros) permiten acondicionar la piel, combatir la sequedad por sus propiedades humectantes, regeneradoras, calmantes y emolientes.

Aplicar una pequeña cantidad sobre la piel húmeda y frotar suavemente, preferiblemente sin esponja, hasta obtener espuma. Retirar con abundante agua.

2

Leche Hidratante corporal Henî

Hidratación corporal diaria.

Su fórmula enriquecida con urea y activos altamente hidronutritivos, permite una importante actividad hidratante y emoliente, control de la microbiota, regenerando la piel dañada y acelerando el proceso regenerativo de la epidermis.

Aplicar cuantas veces sea necesario, especialmente después del baño o ducha.

Su rápida absorción y textura ligera permite una fácil aplicación

3

Leche limpiadora facial Henî

Limpieza y desmaquillado suave diario de las pieles más sensibles.

Combina perfectamente la eliminación de todas las impurezas y residuos que hay en la superficie de la piel (polución, maquillaje) con su hidronutrición, manteniendo su integridad y equilibrio cutáneo.

Su textura permite limpiar, calmar y proteger devolviendo el bienestar a la piel, siempre respetando el manto hidrolipídico

Aplicar con un algodón sobre cara y cuello. Retirar con un disco desmaquillador impregnado en Tónico Facial Henî
4

Jabón limpiador Henî

En general la piel del paciente oncológico está alterada produciéndose una mayor sequedad. No obstante para pieles más grasas, más frecuente en varones, puede utilizarse el jabón limpiador

El conjunto de activos de la fórmula permite una acción global contra la microbiota evitando su desarrollo y formación de lesiones acnéicas

* Contiene un antimicrobiano. Consulta con tu oncólogo sobre la

 idoneidad, en tu caso, de su utilización.

Con el rostro humedecido extender una pequeña cantidad masajeando suavemente. Retirar con abundante agua y aplicar Tónico Facial Henî

5

Tónico facial Henî

Es el complemento de limpieza facial diario para todo tipo de pieles que aportan un efecto frescor, descongestivo y de hidratación único. Su fórmula natural permite usarlo como paso final en la limpieza diaria de la piel normal y seca. Tonifica sin irritar, aportando todo lo que una piel necesita a diario antes del cuidado cosmético.

El agua termal presente en su composición aporta una acción hidratante capaz de penetrar fácilmente por la piel, hidratándola de manera natural, dejándola suave y tersa.

Tonifica y equilibra el cutis. Reequilibra e hidrata la piel.

Aplicar con un algodón o disco desmaquillador dando unos ligeros toques por rostro y cuello.

6

Crema Hidratante Facial Henî SPF 30

Permite una hidronutrición diaria de la piel normal, seca desvitalizada y sensible. Su factor de protección solar 30, protege la piel de los efectos nocivos de la radiación solar, aspecto muy importante en los tratamientos oncológicos.

Gracias a la combinación de diferentes aceites y de los Lípidos de Moringa consigue restablecer la pérdida de agua y nutrientes, recuperando la barrera cutánea. La vitamina E es un antioxidante que contribuye a combatir el envejecimiento por su acción anti radicales libres.

Aplicar en cara y cuello por la mañana y por la noche.

7

Crema Reparadora Intensiva Henî

Destinada a proporcionar un efecto calmante y de recuperación dérmica de todo tipo de piel agredida, aportando suavidad, confort y bienestar.

En Henî la aconsejamos para el cuidado de la zona de la piel tratada con radioterapia. Una aplicación generosa tras la sesión de radioterapia, repitiendo la aplicación al acostarse.

Sus ingredientes activos promueven y aceleran los procesos de cicatrización natural, revitalizan las pieles agredidas y sensibilizadas otorgando suavidad y tersura.

8

Crema protección Solar 50+ Henî

Protección solar muy alta a base de filtros orgánicos que garantizan una protección de la piel sobre la radiación solar UVA y UVB protegiendo las estructuras de ADN celular, así como bloquear a los radicales libres y todos sus efectos negativos sobre la piel.

Sus ingredientes activos aportan hidratación y mejoran el grosor, resistencia y flexibilidad de la piel

Aplicar por la mañana o todas las veces que se precise. En caso de exposición solar intensa reaplicar cada dos horas.

Se recomienda fundir previamente la crema con las yemas de los dedos y posteriormente aplicar toques sobre el rostro, extendiéndola poco a poco para que se adapte bien al tono de piel.

Enlaces de interés

Contáctanos

Gel corporal Henî

Indicado para la limpieza diaria del cuerpo.

El conjunto de activos (extracto de avena, aloe vera y otros) permiten acondicionar la piel, combatir la sequedad por sus propiedades humectantes, regeneradoras, calmantes y emolientes.

Aplicar una pequeña cantidad sobre la piel húmeda y frotar suavemente, preferiblemente sin esponja, hasta obtener espuma. Retirar con abundante agua.

Leche limpiadora Henî

Indicado para limpieza y desmaquillado suave diario de las pieles más sensibles.

Combina perfectamente la eliminación de todas las impurezas y residuos que hay en la superficie de la piel (polución, maquillaje) con su hidronutrición, manteniendo su integridad y equilibrio cutáneo.

Su textura permite limpiar, calmar y proteger devolviendo el bienestar a la piel, siempre respetando el manto hidrolipídico

Aplicar con un algodón sobre cara y cuello. Retirar con un disco desmaquillador impregnado en Tónico Facial Henî

Jabón limpiador Henî

Indicado para pieles más grasas, más frecuente en varones. En general la piel del paciente oncológico está alterada produciéndose una mayor sequedad.

El conjunto de activos de la fórmula permite una acción global contra la microbiota evitando su desarrollo y formación de lesiones acnéicas

Con el rostro humedecido extender una pequeña cantidad masajeando suavemente. Retirar con abundante agua y aplicar Tónico Facial Henî

Tónico facial Henî

Indicado para la limpieza facial diaria y para todo tipo de pieles donde aportan un efecto frescor, descongestivo y de hidratación único. Su fórmula natural permite usarlo como paso final en la limpieza diaria de la piel normal y seca. Tonifica sin irritar, aportando todo lo que una piel necesita a diario antes del cuidado cosmético.del cuerpo.

El agua termal presente en su composición aporta una acción hidratante capaz de penetrar fácilmente por la piel, hidratándola de manera natural, dejándola suave y tersa.

Tonifica y equilibra el cutis. Reequilibra e hidrata la piel.

Aplicar con un algodón o disco desmaquillador dando unos ligeros toques por rostro y cuello.

Crema Hidratante Facial Henî SPF 30

Permite una hidronutrición diaria de la piel normal, seca desvitalizada y sensible. Su factor de protección solar 30, protege la piel de los efectos nocivos de la radiación solar, aspecto muy importante en los tratamientos oncológicos.

Gracias a la combinación de diferentes aceites y de los Lípidos de Moringa consigue restablecer la pérdida de agua y nutrientes, recuperando la barrera cutánea. La vitamina E es un antioxidante que contribuye a combatir el envejecimiento por su acción anti radicales libres.

Aplicar en cara y cuello por la mañana y por la noche.

Crema protección Solar 50+

Protección solar muy alta a base de filtros orgánicos que garantizan una protección de la piel sobre la radiación solar UVA y UVB protegiendo las estructuras de ADN celular, así como bloquear a los radicales libres y todos sus efectos negativos sobre la piel.

Sus ingredientes activos aportan hidratación y mejoran el grosor, resistencia y flexibilidad de la piel

Aplicar por la mañana o todas las veces que se precise. En caso de exposición solar intensa reaplicar cada dos horas.

Se recomienda fundir previamente la crema con las yemas de los dedos y posteriormente aplicar toques sobre el rostro, extendiéndola poco a poco para que se adapte bien al tono de piel.

Crema Reparadora Intensiva Henî

PDestinada a proporcionar un efecto calmante y de recuperación dérmica de todo tipo de piel agredida, aportando suavidad, confort y bienestar.

En Henî la aconsejamos para el cuidado de la zona de la piel tratada con radioterapia. Una aplicación generosa tras la sesión de radioterapia, repitiendo la aplicación al acostarse.

Sus ingredientes activos promueven y aceleran los procesos de cicatrización natural, revitalizan las pieles agredidas y sensibilizadas otorgando suavidad y tersura.

TÓNICO FACIAL HENI

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Composición

indicaciones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.